top of page

Paraiso del Olivar

Con la mayor frescura del olivo a tu mesa

- SOBRE NOSOSTROS -

Somos una empresa familiar embajadora de la calidad, el sabor y la cultura milenaria del aceite de oliva fundada en el municipio de Martos, provincia de Jaén al sur de España;  reconocida internacionalmente como la“Capital Mundial del Aceite de Oliva” por contar con el mayor conjunto de olivos y producción oleícola del mundo. 

 Nuestra misión es contribuir a mejorar la salud y dar a conocer las virtudes y bondades de consumo del mejor aceite vegetal del mundo, extraídas por procesos totalmente naturales (molturación y extracción con procesos mecánicos).​

Aceite de Oliva Gourmet

Historia milenaria en tu mesa

 La comarca de Martos se encuentra en la Sierra Sur de la  provincia de Jaén, considerada la provincia con el mayor bosque cultivado por el hombre... los olivos y el olivar. Se ganó el sobre nombre del primer productor de aceite de oliva en el mundo por su calidad y cantidad de producción, obteniendo su propia variedad de aceituna denominada marteña o picual, la más famosa y reconocida en el mundo de donde se obtiene nuestro aceite, ya que representa el 20% a nivel mundial y 50% en España.

Esta práctica milenaria de hace más de 8000 años (6000 a.c.) en toda la cuenca del mediterráneo reconoce a Martos en los antiguos archivos del imperio romano como el mayor productor de aceite de oliva en  Andalucía, España región anteriormente llamada La Bética (por el río del Betis, actualmente el Río del Guadalquivir que atraviesa Jaén, Córdoba y Sevilla) región que más tarde se llamaría Al - Andaluz, en tiempos árabes.

Siendo Jaén el primer productor de aceite de oliva picual en el mundo, destina el 80% de superficie agraria a la producción de aceite y cuenta con 60 millones de olivos en 550.000 hectáreas que supone el 25% de la superficie total de olivar en España y el 42% en Andalucía, ofreciendo un paisaje típico e inconfundible haciendo de estas tierras el  Paraíso del Olivar  conocido como mar de olivos que aspira a ser reconocido por la Unesco como paisaje cultural del olivar y patrimonio mundial de la humanidad. 

bottom of page